viernes, julio 01, 2011

SMDayPty, un evento muy chévere…

Fue grato ver la cantidad de personas que participaron en la convención del SMDayPty, un montón de almas unidos no sólo físicamente, sino conectados en la misma sala, an las diferentes plataformas de la cybersociedad.

Algunos aspectos físicos relevantes del evento, por supuesto la tecnología SAMSUNG y su spot, el equipo humano de Ciudad del Saber y su centro de convenciones, la gente SocialSnack, los de camisetas moradas, la barras de los speakers, el escenario, las pantallas laterales. Un montón de seres humanos, poniendo alma, vida y cerebro para capturar conocimientos, contactos y compartir con l@s amig@s. Particularmente tuve un día lindo con Mario, Martín y un ratito con Alejandra y con Guillermo, mi cliente virtual que ahora es 3D.

A lo que iba, mis reflexiones sobre el evento, en primer lugar, el multinivel generacional, gente de todas las edades queriendo saber más sobre redes sociales digitales. La fiesta de tolerancia y convivencia fue palpable.

Una cosa que realmente me llamo la atención, fue que los organizadores tuvieran el cuidado de atender el tema de abastecimiento de energía para todos los dispositivos electrónicos de los participantes, wao… Luego de un rato de estar sentada y viendo mi entorno, me acordé tanto de uno de los mentores y gestores de Ciudad del Saber, el Dr. Tarté, que en un evento internacional (en Kenya) vivíamos en cada tiempo libre, la rebatiña por los enchufes de luz, y me decía que las nuevas tendencias de información, promovían el uso intensivo de energía. Tenía toda la razón, y cuando anunciaron al patrocinador de las estaciones de recarga, hicieron hincapié en que era para aumentar las posibilidades de que la gente se quedara todo el día. Un factor de riesgo bien manejado, bien pensado!

Esto me lleva a la reflexión ambiental del evento, sería muy importante que en la próxima sesión de SMD, pudiéramos hacer demostraciones de las empresas que vendan productos y/o servicios basados en fuentes de energía alternativa, de manera que conectemos un objetivo intrínseco al mundo cyber, que es la generación de valor agregado al ambiente por reducción de papel, gastos de movilidad, etc. 

La siguiente idea que tengo, y para ello pongo a disposición los servicios de Land Eco Services (estamos en el AEP), es hacer un evento carbono neutral, eso que significa? Que podamos calcular las emisiones de carbono del evento, para neutralizarlas dentro de la misma Ciudad del Saber, y que además reciclemos los desperdicios generados dentro de la actividad, cuando vi la cantidad de plástico en la basura, supuse que se estaría reciclando, pero no sé, espero que sí.

El otro asunto que me llamo poderosamente la atención, fueron los resultados de la encuesta, que dibuja la realidad, la inequidad de género, menor acceso de las mujeres a las redes sociales, y empiezo a pensar entonces… entonces no tiene nada que ver el hecho de que hay más mujeres en las universidades que los hombres en PANAMA, o la educación formal no es un factor importante a la hora de accesar las redes sociales, que en Panamá según dijeron es de 5 horas/diarias en promedio.

Buena la actividad, buenas las reflexiones, y más y mejores expectativas, estoy segura que despertará el otro año, el Social Media Day, pregunta final, cómo se dice en español? Día de las Redes Sociales?

No hay comentarios.: